Manual de políticas

Propósito del documento
El propósito de este documento de especificación es describir las políticas de “Investigación Geotecnia y Desarrollo S.C.», con la finalidad de que cada política sea completamente definida para garantizar su entendimiento y correcta ejecución.

Ámbito del documento
Este documento se limita a describir únicamente las políticas de “Investigación Geotecnia y Desarrollo S.C.”, así como a describir cada una de las partes que las componen.

Audiencia Objetivo
La audiencia objetivo de este documento se centra en todas las personas interesadas en entender, cómo opera la organización “Investigación Geotecnia y Desarrollo S.C.”, como lo son: “Nuestros inversionistas, socios, miembros de nuestra organización, proveedores, clientes, entre otros.”

EQUIPO DE DIRECTIVOS GENERALES POR ÁREA:

  • DIRECCION GENERAL
  • DIRECCION ADMINISTRATIVA
  • GERENCIA DE BRIGADAS DE CAMPO
  • DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS
  • DIRECCION DE IMAGEN Y GESTION DE CALIDAD

Políticas empresariales

POLÍTICA DE CONFIDENCIALIDAD   

PROPÓSITO

Establecer las directrices para el manejo de información en áreas de trabajo específicas, con la finalidad de mantener bajo resguardo aquellos datos que podrían ser objeto de prácticas indebidas, evitando así, cualquier acto que ponga en riesgo la empresa, a nuestros colaboradores, empleados, socios, proveedores y clientes.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

  1. Los colaboradores involucrados en los departamentos de: Administración, contabilidad, gestión de calidad y recursos humanos, tienen estrictamente prohibido el manejo, uso, almacenamiento y divulgación de cualquier información relacionada con INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C. en los parámetros siguientes: cuando no es horario laboral, con personas que no tienen relación alguna con INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C., para efecto de cualquier recaudación de datos, externaa INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C., a efecto de obtener ventajas de cualquier tipo en el ámbito laboral y personal, para la difamación de cualquier colaborador, empleado, socio, proveedor o cliente de INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C.
  2. Todo personal contratado o ascendido por la compañía deberá comprometerse con la política de confidencialidad, si así lo requiere.
  3. Todos los empleados de INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C. que tengan conocimiento o sospecha de que esta política pueda haber sido violada deberán:
    • ֍ Notificar al departamento de administración, departamento de recursos humanos, departamento de gestión de calidad, directivos o supervisores.
    • ֍ Utilizar el número de teléfono 55 1722 6002.
    • ֍ Enviar un correo a la dirección: buzon@igdsc.com.mx (Toda la información se considerará confidencial y de carácter anónimo).
    • ֍ La empresa no tolerará represalias contra las personas que informen de buena fe.
  4. Los empleados que violen esta política estarán sujetos a medidas disciplinarias, que pueden incluir el despido y ser objeto de enjuiciamiento penal individual y / o enjuiciamiento civil en las jurisdicciones pertinentes. Los socios empresariales que violen esta política están sujetos a la terminación de todas las relaciones comerciales con INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C.

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN
PROPÓSITO          Establecer las directrices para la práctica de nuestras servicios, acciones, interacciones y transacciones generado confianza dentro de las comunidades, empresas y países a los que servimos, con la finalidad de mantener prácticas comerciales sostenibles, a largo plazo y positivas en términos netos, evitando así, cualquier acto de corrupción que ponga en riesgo la empresa, a nuestros colaboradores, empleados, socios, proveedores y clientes.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

  1. Todos los colaboradores, empleados, directivos y otros que actúen en nombre de INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C. no pueden pagar sobornos o tratar de influir indebidamente de otra manera en ninguna otra persona – ya sea en el sector público o en el sector privado – incluso si dicho pago se solicita y se niega su condición de soborno. Esto es aplicable si un pago indebido se hace directamente a través de un empleado de INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C. o a través de un tercero, como agentes o representantes, vendedores, clientes, socios, u otros proveedores de servicios.
  2. Esta política es aplicable a todo el personal de INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C. sin importar dónde se ubican. Todos los empleados tienen la responsabilidad de cumplir con esta política en el ejercicio de sus funciones en nombre de la empresa.
  3. El departamento de administración, departamento de recursos humanos, departamento de gestión de calidad, directivos y supervisores son responsables de la supervisión y cumplimiento de esta política.
  4. No se permite el uso de fondos, propiedades u otros recursos de la empresa para hacer contribuciones u ofrecer cosas de valor a candidatos políticos, partidos políticos o miembros de partidos.
  5. INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C. se compromete a servir a las comunidades en las que desarrolla su actividad. Con ese fin, los empleados de INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C. pueden patrocinar eventos o hacer contribuciones a organizaciones benéficas para fines educativos, sociales u otro tipo de fines empresariales legítimos, tenemos la obligación de garantizar que los fondos que se destinan para tales fines se utilizan para el fin previsto y no se desvían y también que llegan a los destinatarios y fines adecuados.
  6. Aunque un funcionario público u otra persona solicite un pago indebido, eso no constituye una excusa para violar esta política. Los empleados de INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C. deben negarse a tal solicitud o petición e informar de inmediato cualquier intento de chantaje o extorsión al departamento de administración, departamento de recursos humanos, departamento de gestión de calidad, directivos o supervisores.
  7. Solicitamos a nuestros agentes, consultores, socios de empresas en participación, o cualquier otro tercero que actúe en nuestro nombre (“Socios empresariales”) lleven a cabo servicios legítimos, y que se adhieran a los estándares de conducta ética y profesional, tal como se describe en esta Política.
  8. Todos los empleados de INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C. que tengan conocimiento o sospecha de que esta política pueda haber sido violada deberán:
    • ֍ Notificar al departamento de administración, departamento de recursos humanos, departamento de gestión de calidad, directivos o supervisores.
    • ֍ Utilizar el número de teléfono 55 1722 6002.
    • ֍ Enviar un correo a la dirección: buzon@igdsc.com.mx (Toda la información se considerará confidencial y de carácter anónimo).
    • ֍ La empresa no tolerará represalias contra las personas que informen de buena fe.
  9. Los empleados que violen esta política estarán sujetos a medidas disciplinarias, que pueden incluir el despido y ser objeto de enjuiciamiento penal individual y / o enjuiciamiento civil en las jurisdicciones pertinentes. Los socios empresariales que violen esta política están sujetos a la terminación de todas las relaciones comerciales con INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C.
  10. Cada uno de nuestros colaboradores, empleados, socios, proveedores y clientes tienen la responsabilidad de asegurar que se mantengan nuestros altos estándares de buena conducta y honestidad. La protección de nuestra marca y nuestra reputación significa la toma de decisiones correctas.

POLÍTICA DE NO DISCRIMINACIÓN   

         
PROPÓSITO

Establecer la cultura a la cual empleados y colaboradores se comprometen, con la finalidad de erradicar cualquier tipo de discriminación, ampliando el compromiso con nuestro ambiente laboral, nuestros clientes, proveedores, socios, etc.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

En esta institución no se discrimina por motivos de raza, religión, orientación sexual, condición física o socio económica ni por ningún otro motivo, entendiéndose por discriminación la negación, exclusión, distinción, menoscabo, impedimento o restricción de alguno o algunos de los derechos humanos de las personas, grupos y comunidades en situación de discriminación imputables a personas físicas o morales o entes públicos con intención o sin ella, dolosa o culpable, por acción u omisión, por razón de su origen étnico, nacional, lengua, sexo, género, identidad indígena, expresión de rol de género, edad, discapacidad, condición jurídica, social o económica, apariencia física, condiciones de salud, características genéticas, embarazo, religión, opiniones políticas, académicas o filosóficas, identidad o filiación política, orientación o preferencia sexual, estado civil, por su forma de pensar, vestir, actuar, gesticular, por tener tatuajes o perforaciones corporales o cualquier otra que tenga por efecto anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, de los derechos y libertades fundamentales, así como la igualdad de las personas.

POLÍTICA DE CALIDAD          

  
PROPÓSITO

Establecer los parámetros con los cuales realizamos nuestros servicios, con la finalidad de exponer la gestión de calidad incorporada en nuestro modelo de trabajo, asegurando nuestro servicio con un respaldo bajo la norma ISO / IEC / 17025 : 2018.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

  1. Cumplir con los requisitos establecidos por el cliente.
  2. Brindar servicios de calidad en el todo el proceso de nuestro servicio: exploración en campo – traslado de muestras – pruebas en laboratorio – trabajo de gabinete – entrega final al cliente.
  3. Aplicar los procedimientos cumpliendo los parámetros de la norma ISO / IEC / 17025 : 2018.
  4. La dirección y todo nuestro personal certificado será participe profesionalmente demostrando su conocimiento con el sistema de gestión de calidad y las políticas empresariales.

POLÍTICA DE ESPÍRITU DE TRABAJO        

PROPÓSITO

Establecer las directrices para el personal a cargo de la supervisión de nuestros colaboradores, con la finalidad de mantener y generar diariamente una cultura basada en la filosofía: IN LAK’ ECH – HALA KEN (YO SOY TÚ – TÚ ERES OTRO YO) en cada uno de nuestros colaboradores, empleados, socios, proveedores y clientes.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

  1. Es obligación de: Dirección general y supervisores de área, aplicar la política y predicarla con el ejemplo.
  2. Todo personal contratado deberá ser capacitado y orientado para comprender y adoptar la filosofía de INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C.
  3. Cada colaborador es responsable de implementar la filosofía y política aquí descritas de manera independiente y personal con cada uno de sus compañeros, así como fomentar la convivencia basándose en los principios descritos con anterioridad.
  4. Durante la semana laboral se destinarán dos horas distribuidas de común acuerdo para poder implementar actividades deportivas y de recreación, con el efecto de incrementar el espíritu de trabajo y la convivencia entre nuestros colaboradores de diferentes áreas, se deberá acudir en grupo y acompañados por algún supervisor disponible.

POLÍTICA DE ARCHIVO Y DATOS EMPRESARIALES  

PROPÓSITO

Establecer las directrices para el manejo del archivo general, con la finalidad de mantener salvaguardados los documentos confidenciales y no confidenciales de INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

Toda la información que se maneja en las computadoras, teléfonos celulares y cámaras y que son inherentes a las actividades de trabajo de esta empresa, se considera propiedad de INVESTIGACION GEOTECNIA Y DESARROLLO S.C., por lo tanto, se debe manipular bajo las políticas de confidencialidad que se indican en este documento, inclusive si dicha información esta almacenada en aparatos personales del empleado o colaborador.

  1. Los archivos deben almacenarse al menos 10 años después de la fecha de estos, antes de pasar al archivo muerto donde pueden ser eliminados completamente.
  2. En caso de auditoría, es necesario contar con los documentos con hasta 10 años de antigüedad para su revisión.

POLÍTICA DE PROTOCOLO

  
PROPÓSITO

Establecer las directrices para el trato con nuestros colaboradores, empleados, socios, proveedores y clientes, así como la forma de vestimenta aceptable para el buen desempeño de nuestras actividades laborales, con la finalidad de otorgar un servicio de calidad adaptando nuestro espacio de trabajo a las necesidades de nuestros colaboradores, empleados, socios, proveedores y clientes.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

  1. Cualquier visita a nuestras instalaciones deberá ser mediante una cita previa por medio del correo electrónico buzon@igdsc.com.mx, adoptando las medidas de seguridad pertinentes en el momento.
  2. En esta institución no se discrimina por motivos de raza, religión, orientación sexual, condición física o socio económica ni por ningún otro motivo.
  3. La vestimenta deberá ser acorde a las actividades realizadas durante la jornada laboral (supervisión de obra, visitas de campo, salidas para actividades de campo y recreativas).
  4. En caso de acudir al laboratorio de mecánica de suelos deberá ser adoptando las medidas de seguridad y protocolo de laboratorio.

POLÍTICA DE SALUBRIDAD Y MEDIDAS PREVENTIVAS 

       
PROPÓSITO

Establecer los parámetros para el manejo las emergencias sanitarias, pandemias, sismos y eventos que así lo requieran, con la finalidad de conservar principalmente la salud de nuestros colaboradores, empleados, socios, proveedores y clientes.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

En cada una de las instalaciones permanentes o de paso es necesario contar con un kit de primeros auxilios básico para poder atender emergencias en caso de presentarse accidentes a cualquier persona en el momento además de la implementación de los siguientes puntos:

  1. Determinar las salidas de emergencia en cada una de nuestras oficinas y contar con un plan de evacuación a una zona segura.
  2. En caso de emergencia sanitaria o pandemia, contar con algún medio de comunicación para seguir las medidas implementadas por las autoridades correspondientes.
  3. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de su estado de salud, de esta forma nos comprometemos con nosotros mismos a mantener un ritmo de vida sano, que nos permita seguir realizando nuestras actividades.
  4. Nuestra responsabilidad también recae en todo aquello que no nos beneficia, debemos ser responsables y determinantes al tomar decisiones que sabemos que tendrán consecuencias negativas para nuestra salud.
  5. Cada supervisor, encargado de departamento y empleado es responsable de respetar y cumplir el horario de comida establecido en el lugar de trabajo determinado (1 hora), para evitar repercusiones en nuestra salud y la de nuestros compañeros, así mismo en las salidas de las brigadas de campo e ingeniería, respetar la política de viáticos, gastos de obra y reembolsos, así como los horarios para desayunos, comidas y cenas establecidos en la misma.

POLÍTICA DE SALUD Y SEGURIDAD

PROPÓSITO

Establecer las directrices de nuestro compromiso con la salud, la seguridad y la prevención de lesiones, con la finalidad de emitir CERO lesiones siendo también nuestra responsabilidad moral.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

Nos comprometemos a llevar a cabo nuestras actividades de manera segura y eficientecuidando del bienestar de nuestros empleados, contratistas y otras personas que pudieran interactuar con nosotros a raíz de nuestras actividades. Con el fin de cumplir el compromiso tomaremos en cuenta:

  1. Proveer un lugar de trabajo seguro y saludable para nuestros colaboradores, empleados, socios, proveedores, contratistas y clientes al implementar y mantener el uso de protección en caso de ser necesario (casco, gafas protectoras, tapón de oídos, botas de seguridad, chalecos reflejantes, conos de precaución, banderines, etc.).
  2. Cumplir con las políticas de la empresa, el Sistema de Gestión de Seguridad, los procedimientos y todas las leyes locales aplicables.
  3. Mantener vías de comunicación abiertas y efectivas con nuestros colaboradores, empleados, socios, proveedores, contratistas y clientes.
  4. Desarrollar una cultura positiva de salud y seguridad en la cual cuidamos de nuestra salud y seguridad, así como de la de los demás implementando una política de CEROlesiones.
  5. Proporcionar los recursos necesarios para la capacitación, formación y supervisión para asegurar la salud y seguridad de nuestros trabajadores.
  6. Planear, auditar, revisar y evaluar con regularidad nuestro desempeño en salud y seguridad en relación con metas medibles y las mejores prácticas de la industria para impulsar la mejora y capacitación continua.
  7. Hacer respetar y cumplir a cada supervisor y encargado de departamento el horario de comidas establecido (1 hora), así mismo en las salidas de las brigadas de campo e ingeniería, respetar la política de viáticos, gastos de obra y reembolsos.
  8. Cada uno de nuestros colaboradores, empleados, socios, proveedores y clientes, son importantes para INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C. ya que con su apoyo seguimos construyendo y consolidando proyectos que nos traen beneficios a cada uno de nuestros integrantes. INVESTIGACIÓN GEOTÉCNIA Y DESARROLLO S.C. les solicita que reflexionen en su salud y su situación actual, para así, ser conscientes de cada uno de los riesgos o beneficios de cualquier consecuencia en nuestra toma de decisiones.

POLÍTICA DE CAPACITACIÓN

  
PROPÓSITO

Establecer directrices para desarrollar competencias laborales en sus trabajadores, que contribuyan a conseguir los objetivos organizacionales y la satisfacción de nuestros clientes.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

  1. El Plan de Capacitación deberá ser sustentado por la Dirección General y presentado por la Administración para aprobación, con base al Plan Estratégico de la Compañía y a la detección de necesidades y condiciones de la compañía.
  2. Todo personal contratado o ascendido por la compañía deberá participar del proceso de Inducción Empresarial del cargo a desempeñar.
  3. El personal deberá incluir cada curso tomado en el Kardex proporcionado por el Departamento de Recursos Humanos.

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES   

PROPÓSITO

Establecer directrices para crear un ambiente de trabajo que disminuya los factores que pueden propiciar el estrés en nuestras actividades laborales, con la finalidad de crear el ambiente ideal, comprometiéndonos con nuestros colaboradores, empleados, socios, proveedores y clientes, para la implementación de una cultura laboral y cultura personal.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

  1. Es obligación de: Dirección general, directores, gerentes y supervisores aplicar la política y predicarla con el ejemplo.
  2. Cualquier acto de violencia e incidentes que propicien factores de riesgo psicosocial en nuestro grupo de colaboradores y en el ambiente laboral.
  3. Nuestro proceso de reclamo es justo, no permite las represalias, ni reclamaciones que carecen de sustento, además garantizamos la confidencialidad en cada caso.
  4. Se implementa la sensibilización con nuestros colaboradores y la capacitación de: Dirección general, directores, gerentes y supervisores para establecer y practicar la política.
  5. Respetamos el ejercicio de los derechos de nuestros colaboradores, empleados, clientes, proveedores, socios, etc.

POLÍTICA DE VACACIONES  

           
PROPÓSITO

Establecer la directriz bajo la cual la administración deberá planificar las vacaciones de sus trabajadores, con la finalidad de propiciar su necesario descanso anual, asegurando que la ausencia temporal de aquellos no cause inconvenientes al normal desarrollo de actividades.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

  1. El goce de vacaciones se realizará en base a la programación anual que el departamento de Recursos humanos y Administración presentarán como parte de su plan operativo anual.
  2. Cuando por necesidades imperiosas de la Compañía, el trabajador se vea imposibilitado de hacer uso de las vacaciones, el departamento de recursos humanos y el trabajador deberán acordar una nueva fecha de goce de estas y comunicarlo. En casos de requerimiento extremo, plenamente justificado por el gerente del área y aprobado por la Dirección General se podrá compensar en dinero las vacaciones no gozadas, hasta por dos periodos consecutivos.

POLÍTICA DE PRESUPUESTO PARA GASTO ANUAL

PROPÓSITO

Establecer las directrices para la estipulación del presupuesto anual, con la finalidad comparar anualmente los ingresos y egresos manteniendo un control contable que permita el óptimo aprovechamiento de los recursos destinados.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

  1. Se elaborará un informe comparativo a cargo del departamento de administración de ingresos y egresos, desglosando la descripción de los gastos comprobados, analizando así los diferentes tipos de egresos.
  2. El informe comparativo es con el efecto de reducir los gastos anuales, buscando los aspectos a fortalecer en los ámbitos contables y administrativos.
  3. El gasto anual quedara estipulado en el plan de presupuesto anual, a cargo del departamento de administración.

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN 

         
PROPÓSITO

Establecer las directrices bajo las cuales empleados y colaboradores deberán dirigirse, con la finalidad de propiciar respeto y el óptimo funcionamiento en cada uno de sus puestos de trabajo, asegurando acatar el organigrama establecido.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

  1. Establecer la comunicación de forma jerárquica; dirigirse con la persona indicada (la persona con el rango ascendente en el organigrama) en caso de necesitar alguna observación que requiera de supervisión o autoridad.
  2. Dirigirse siempre con respeto: delegación de órdenes, observaciones, correcciones, etc.
  3. Tomar en cuenta los diferentes tipos de comunicación y determinar cual es el adecuado para poder entablar la comunicación y lograr el objetivo:
    • ֍ Comunicación ascendente.
    • ֍ Comunicación horizontal.
    • ֍ Comunicación descendente.
    • ֍ Comunicación formal.
    • ֍ Comunicación informal.
  4. Entablar la comunicación evitando las consecuencias de las ordenes, pedidos, observaciones, etc. Hasta que sean claras y queden 100% comprendidas por el personal.

POLÍTICA DE RELACIONES PÚBLICAS    

  
PROPÓSITO

Mejorar la imagen corporativa ante nuestros clientes, proveedores, socios, etc.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

  1. La Administración implementará una política de comunicación que difunda las directrices bajo las cuales empleados y colaboradores deberán dirigirse.
  2. Los voceros de la empresa frente a los medios de comunicación serán el Director y el departamento de Imagen y el departamento de Administración, en los ámbitos de sus competencias. El Director, en caso de considerarlo necesario, podrá designar un delegado.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD    

 
PROPÓSITO

Informar la política de protección de los datos de carácter personal que son proporcionados por sus Usuarios a fin de establecer términos y condiciones para el almacenamiento y tratamiento de dichos Datos Personales.

EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA

1. Información Personal Solicitada
Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.®, solicitará información de carácter personal a los Usuarios con el objeto de proporcionarles un mejor servicio.

Bajo ninguna circunstancia recaba u obtiene de los Usuarios información que no haya sido provista por estos ya sea como respuesta a un mecanismo de comunicación o contacto utilizado por Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C®.

El tipo de información que se le solicita a los Usuarios, de manera enunciativa, más no limitativa, su nombre, dirección de correo electrónico (e-mail), teléfono, entre otros, sin embargo, no toda la información que se solicite es de carácter obligatorio, salvo aquella que Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.®, considere importante, la cual se le hará saber a los Usuarios. Por lo que los Usuarios deberán determinar libre y voluntariamente si desean proporcionar los datos personales que le sean requeridos.

Toda la información y Datos Personales que se recaben, será utilizada única y exclusivamente para los fines que se describen en estas políticas y NO SERA COMPARTIDA con persona o empresa alguna ajena a Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® con fines diversos a los aquí señalados.

En el supuesto que por petición o mandato de autoridad competente se solicite a Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® la revelación o entrega de información de sus Usuarios para: a) cumplir con procesos legales; b) cumplir con el Convenio del Usuario, c) responder reclamaciones que involucren algún contenido que perjudique a terceros, o d) proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de los Usuarios y el público en general, Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® se compromete a entregar únicamente la información que le haya sido requerida, y, en caso de que la autoridad no haya delimitado la información solicitada, busque que se delimite a efecto de afectar lo menos posible lo relativo a la divulgación de los Datos Personales de los Usuarios.

No obstante, lo anterior y con el único fin de prevenir la realización de conductas que pudieran ser constitutivas de algún delito de los previstos por la legislación penal vigente, Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® podrá compartir con terceros la información que estime necesaria, solamente para los fines anteriormente expuestos.

2. Tratamiento de la Información

Los Datos Personales serán objeto de tratamiento automatizado e incorporados a los correspondientes ficheros automatizados de datos de carácter personal de los que Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® será titular y responsable. Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® les proporciona a los Usuarios los recursos técnicos adecuados para que, con carácter previo, puedan acceder a este aviso sobre la Política de Privacidad o a cualquier otra información relevante y puedan prestar su consentimiento a fin de que Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® proceda al tratamiento automatizado de sus Datos Personales. Salvo en los campos en que se indique lo contrario, las respuestas a las preguntas sobre Datos Personales son voluntarias, sin que la falta de contestación implique una merma en la calidad o cantidad de los servicios correspondientes, a menos que se indique otra cosa.

El Usuario garantiza que los Datos Personales facilitados a Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® son veraces y se hace responsable de comunicar a ésta cualquier modificación en los mismos.
La recogida y tratamiento automatizado de los Datos Personales tiene como finalidad el mantenimiento de la relación contractual en su caso establecida con Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.®, la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios, darse de alta o utilizar la adecuación de dichos servicios a las preferencias y gustos de los Usuarios, el estudio de la utilización de los servicios por parte de los Usuarios, el diseño de nuevos servicios relacionados con dichos servicios, el envío de actualizaciones de los servicios, el envío, por medios tradicionales y electrónicos, de información técnica, operativa y comercial acerca de productos y servicios ofrecidos por Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® y por terceros actualmente y en el futuro. La finalidad de la recogida y tratamiento automatizado de los Datos Personales incluye igualmente el procesamiento de pagos cuando se trate de los servicios de paga proporcionados por Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.®.

3. Medidas de Seguridad

Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® utiliza la más alta tecnología para resguardar los Datos Personales, adoptado los niveles de seguridad de protección de los Datos Personales legalmente requeridos y procura instalar aquellos otros medios y medidas técnicas adicionales a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales facilitados.

4. Modificaciones

Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® tendrá el derecho de modificar en cualquier momento la presente política para adaptarla conforme a derecho o prácticas industriales, en cuyo caso, Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® anunciará dichos cambios con anticipación.

5. Cookies y Direcciones de IP

Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® hace uso de Cookies y direcciones de IP cuando el Usuario navega en el Portal, dichas cookies se asocian con un usuario anónimo y su computadora, por lo que no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del usuario. Las cookies de Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® no pueden leer datos de su disco duro ni leer archivos cookie creados por otros proveedores.

Además, mediante el uso de cookies o direcciones de IP Investigación Geotécnia y Desarrollo S.C.® puede ofrecer un servicio más personalizado a sus Usuarios ya que nos permite, entre otras cosas, ofrecer campañas publicitarias y de promoción, medir el tráfico del Portal en las distintas secciones que el Usuario visita, ya que no se identifica al usuario personalmente, nada más a sus computadoras.